2020: radiografía de los Derechos Humanos en Paine

Ene 7, 2021

Fuente: Memorial de Paine

Un diagnóstico esencial para las acciones futuras. De esa forma se puede resumir el resultado del reciente taller en el que Memorial Paine tomó parte junto a distintas organizaciones sociales de la comuna, como parte de la conmemoración del Día Internacional de los DDHH, el 10 de diciembre último.

La iniciativa, en la que participaron la organización Memorias del Quillay, la coordinadora Feminista de Paine, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores Independientes Águilas Campesinas –Paine y la radio La Voz de Paine, permitió arribar a un diagnóstico y registro gráfico sobre el estado actual de los DDHH a nivel local, desde la perspectiva de organizaciones que promueven su defensa y salvaguarda, a nivel local.

Sobre la base de un diálogo fraterno, la iniciativa permitió un intercambio de experiencias respecto del trabajo que los distintos actores sociales y comunitarios locales vienen desarrollando en torno a la defensa y promoción de los derechos fundamentales, asociadas a las temáticas específicas que los convoca a los distintos colectivos y organizaciones paininos.

“La actividad permitió abrir un espacio de discusión y reflexión por parte de organizaciones sociales en torno a los DD.HH en el territorio Painino, dando luces de graves vulneraciones en torno al medio ambiente, la agricultura y la violencia hacia las mujeres y disidencias sexuales, presentes en la mayor parte de la comuna”, sostuvo Diego Cabezas, coordinador del área de educación de Memorial Paine.

“A su vez, y con el propósito de ir trabajando en la defensa de los derechos vulnerados, se destaca y valora el trabajo permanente que organizaciones sociales y comunitarias han realizado, levantando la voz y luchando por el cuidado del agua, las semillas, la memoria, contra la violencia de género y derechos sexuales y reproductivos de la mujer”, añadió.

Ponemos a disposición de todas y todos, este importante material, en la perspectiva de que se trata de un aporte de suma utilidad para la reflexión y el debate cotidiano, no solo en el ámbito local.

¡Descarga ahora!http://www.memorialpaine.cl/wp-content/uploads/2021/01/tr%C3%ADptico-D%C3%ADa-Internacional-DD.HH-2020.pdf

Comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias que te podrían

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

El diálogo y la reflexión crítica promueve una cultura de los derechos humanos. En este contexto, el Museo de la Memoria y los DD.HH abre concurso de ensayos para estudiantes que estén interesados en la construcción de memorias y cambios sociales. En este nuevo...

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Viernes, 24 de septiembre 2021 Durante las jornadas de hoy y mañana el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será sede del festival internacional de historia histoCON (https://histocon.de/), en el que participarán jóvenes entre 18 y 30 años de diferentes países y...

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!