9na Versión Diploma de Extensión en Educación, Memoria y Derechos Humanos

May 5, 2020

  • Fecha y hora: 04/08/2020 al 26/11/2020 – martes, jueves – 18:30 hrs.
  • Lugar: Modalidad Semi presencial ( Antes en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos)
  • Organiza: Programa de investigación y educación en historia, memoria y derechos humanos
  • Dirigido a: Profesores de Enseñanza Media, profesionales de las Ciencias Sociales y Humanidades, u otros profesionales con interés en Derechos Humanos y Educación
  • Bajar Ficha de Postulación

IMPORTANTE: atendiendo a la emergencia sanitaria de la propagación del COVID 19Se implementará una modalidad semipresencial, que implica la realización de clases y otras actividades en modalidad e-learning (agosto/octubre) y dos semanas intensivas de clases presenciales (noviembre).

Las sistemáticas violaciones de los derechos humanos por parte de los Estados, la denuncia de estos crímenes, las luchas por las memorias y la recuperación de los derechos y libertades civiles son parte de la historia reciente en Chile y el mundo. A más de 46 años del Golpe de Estado en nuestro país, las multitudinarias movilizaciones sociales desarrolladas a partir del 18 de octubre de 2019 nos convocan a repensar críticamente los hechos ocurridos durante la dictadura y postdictadura, reflexionando sobre los sentidos que adquieren las memorias para enfrentar los desafíos que interpelan a nuestra sociedad actual. Resulta necesario reflexionar sobre el rol de la educación en derechos humanos y las memorias, en un momento en que la sociedad civil ha levantado demandas por la dignidad y la justicia social, y se ha enfrentado a distintas formas de violencia desde el Estado.

Ante este escenario, para las y los profesionales de la educación de hoy es imperativo contar con herramientas que aporten a la educación en valores democráticos, de respeto a los derechos fundamentales y a la diversidad, pues constituyen instrumentos esenciales para la construcción de ciudadanías activas y participativas. El Programa de Investigación y Educación en Historia, Memoria y Derechos Humanos y la Dirección de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en conjunto con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, han desarrollado este programa desde el año 2012, a fin de capacitar teórica y aplicadamente a profesionales vinculados a la educación, los derechos humanos y las memorias, habilitándolos para hacer un aporte concreto a la generación de nuevas ciudadanías, comprometidas con los derechos humanos.

Este año se dictará la 9° versión del diplomado, coordinado por la profesora Carla Peñaloza Palma, académica del Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, Doctora en Historia, Universidad de Barcelona y cuenta con un amplio claustro académico formado por investigadores especialistas en los distintos temas a abordar.

El programa considera 40 sesiones que constituyen una carga horaria total de 160 horas pedagógicas (120 cronológicas).

Requisitos de aprobación

  • Asistencia mínima de 80%
  • Cumplir con el plan de evaluaciones consideradas en el programa

Requisitos de postulación

  • Tener título o grado académico o estar en último año de carrera de educación superior
  • Tener interés en la promoción y defensa de los derechos humanos

Antecedentes requeridos

Las postulaciones ya están abiertas y se realizan a través del envío de los requisitos al correo electrónico antes señalado. CUPOS LIMITADOS.

Descuentos

Descuentos y becas para estudiantes matriculados, funcionarios de la Universidad de Chile, trabajadores de sitios de memoria y organizaciones de Derechos Humanos.

Inscripciones

diplomadoeducacionymemoria@gmail.com

Matrículas

Valor: $80.000, que se abonan al pago general

Costo General 

Arancel: $900.000 (Novecientos mil pesos)
Valor total: $980.000 (matrícula incluida)

Formas de Pago

  • Pago en efectivo (se aplica 5 % descuento)
  • Pago con tarjeta bancaria o de casa comercial (no se aplica descuento)
  • Documentado en hasta 7 cheques (el último no debe superar la primera quincena del mes de noviembre)

Valor:Matrícula y arancel: $980.000

Comentarios

Otras noticias que te podrían

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

El diálogo y la reflexión crítica promueve una cultura de los derechos humanos. En este contexto, el Museo de la Memoria y los DD.HH abre concurso de ensayos para estudiantes que estén interesados en la construcción de memorias y cambios sociales. En este nuevo...

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Viernes, 24 de septiembre 2021 Durante las jornadas de hoy y mañana el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será sede del festival internacional de historia histoCON (https://histocon.de/), en el que participarán jóvenes entre 18 y 30 años de diferentes países y...

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!