[Amnistía Internacional] Joven nigeriano es condenado a muerte por componer canción

Sep 14, 2020

Yahaya Sharif-Aminu tiene 22 años. Vive en el estado de Kano, en Nigeria. Su vida es la música y precisamente la música le ha condenado a muerte. En febrero compuso una canción y la compartió a través de WhatsApp. Ahora esa canción lo ha llevado a prisión y podría llevarlo a la horca porque supuestamente, contiene comentarios despectivos sobre el profeta Mahoma.

Su canción no tardó en hacerse viral y el 4 de marzo, jóvenes indignados incendiaron la casa de la familia de Yahaya y tuvieron que huir. Yahaya fue detenido y llevado ante los tribunales.

El 10 de agosto fue declarado culpable de blasfemia en una Corte que impone la ley islámica (o sharia) y condenado a morir en la horca en un juicio en el que, ni antes ni durante, pudo contar con un abogado. Al final, activistas de derechos humanos presionaron para que se respetara su derecho a representación letrada y el tribunal le permitió recibir asesoramiento jurídico para preparar la apelación.

La sharia pena la blasfemia con la muerte, algo que va contra las obligaciones contraídas por Nigeria en cuanto al derecho internacional. Ahora el Gobernador del estado de Kano puede detener este sinsentido, pero está siendo presionado por personas y entidades religiosas que le exigen refrendar la orden judicial de ejecución.

Fuente: Amnistía Internacional

Volver a Noticias

Comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias que te podrían

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

El diálogo y la reflexión crítica promueve una cultura de los derechos humanos. En este contexto, el Museo de la Memoria y los DD.HH abre concurso de ensayos para estudiantes que estén interesados en la construcción de memorias y cambios sociales. En este nuevo...

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Viernes, 24 de septiembre 2021 Durante las jornadas de hoy y mañana el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será sede del festival internacional de historia histoCON (https://histocon.de/), en el que participarán jóvenes entre 18 y 30 años de diferentes países y...

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!