A 11 Años de su creación, podemos decir que el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es pasado, presente y futuro, y esto se debe a una razón que es esencial a su existencia: el presente no puede pensarse, ni el futuro construirse si no conocemos nuestra historia.
Desde el 11 de enero de 2010, el Museo ha puesto a disposición de las personas las memorias de quienes vivieron una de las épocas más oscuras del pasado reciente en #Chile: la dictadura civil-militar que se extendió del 11 de septiembre de 1973 al 10 de marzo de #1990. Esto con el objetivo de visibilizar las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de Chile, dignificar a las víctimas y sus familias y destacar la resistencia del pueblo chileno y la cooperación internacional contra la dictadura
En estos años de trabajo en la promoción de la memoria y los derechos humanos, el Museo ha atendido a la importancia y la urgencia de hablar del presente a través de la memoria histórica, aportando en la construcción de una ciudadanía comprometida con los derechos humanos y los valores democráticos.
Este 2021 sigamos pensando el presente y construyendo el futuro a través de nuestra memoria histórica
Agradecemos a todes quienes nos han acompañado a lo largo de estos 11 años, ¡juntes mantenemos viva la memoria!



