Archivos
Radiales
Programa "119, una cifra para no olvidar". Presentación del caso de Hugo Vivanco, testimonio de su esposa, su hijo y otros familiares. Presentación del caso de Sergio Reyes Navarrete, testimonio de su madre Magdalena Navarrete.
Presentación del caso de Newton Saavedra, testimonio de su hermana Violeta.
Carmen Gloria Quintana relata a la prensa cómo fue quemada junto con Rodrigo Rojas por una patrulla militar el 02 /07/1986. Declara que la patrulla está libre y que Rodrigo está muerto, ha pasado un año del hecho.
Entrevista a Alberto Corvalán. A raíz de las torturas, Alberto Corvalán, Ingeniero Agrónomo, falleció el 26 de octubre de 1975, en Bulgaria.
Capítulo del programa Tribuna Libre, donde se informa sobre la muerte de los 12 miembros del FPMR, que posteriormente fuera conocido como Operación Albania. También se informa sobra la elección en el colegio de profesores y aborda sobre la situación del profesorado, sus problemas y bajos sueldos.
Programa en inglés sobre el gobierno de la Unidad Popular y el Golpe de Estado en Chile, así como sus consecuencias para el país.
Entrevista de la BBC a Salvador Allende en 1970, antes de su ratificación oficial como candidato vencedor de las elecciones presidenciales de ese año. Es consultado sobre las presiones internacionales que pudieran darse sobre su futuro gobierno, así como la eventualidad del sabotaje de la derecha.
Periodistas de diversas emisoras informan en terreno lo ocurrido el 29 de junio de 1973.
Información sobre el término de la huelga de hambre de 14 presos políticos chilenos, quienes estaban con petición de pena de muerte (1986).
Reporte periodístico sobre el voto de Lores en Londres, resolución que desestimó la inmunidad de Pinochet por crímenes de lesa humanidad cometidos a partir de 1988, año en que Reino Unido firmó el Convención Internacional contra la Tortura.
Entrevista a Ignacio González, director del Colegio de Periodistas, durante el Día Internacional de la Prensa (1985). González habla sobre la censura de la prensa chilena, la prohibición de circulación de algunas revistas y el tratamiento de ciertos tópicos, así como el rol de la prensa de resistencia.
Extracto del programa radial "El informe Rettig". La primera parte muestra un radioteatro que revive los recuerdos de un obrero textil durante el período de la Unidad Popular y posterior Golpe de Estado, incluyendo la detención del dirigente sindical Adrián Sepúlveda. Luego, aparece el testimonio de Luzmira Plaza Medina, madre de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida y desaparecida el 15 de diciembre de 1976 estando embarazada de 6 meses.
Transmisión de las últimas Palabras del Presidente Allende, 11 de septiembre de 1973.
Edición especial del programa Escucha Chile, realizado en conmemoración al 12 aniversario del fallecimiento del poeta. Con la locución de Katia Olievskaia y Rodrigo Cerda.
En el contexto de no judicialización de Augusto Pinochet se aborda el tema de las agrupaciones familiares de Detenidos Desaparecidos, su organización y funcionamiento.
Cincunstancia del secuestro, hallazgo de los cadáveres, funerales y homenajes a los caídos, declaraciones del régimen.
El Ministro del Interior, Carlos Cáceres, a través de una cadena de emisoras, reconoce el triunfo de Patricio Alywin. Agradece el comportamiento de la ciudadanía en el proceso electoral y destaca el trabajo realizado por las FFAA y Carabineros.