[Colombia] Autoridades indígenas del Cauca convocan a una marcha por la paz y los derechos humanos

Sep 16, 2020

Las Autoridades Indígenas del Sur Occidente (AISO) invitaron a los colombianos a una marcha por la vida el 16 y 17 de septiembre. La movilización busca llamar la atención del Gobierno e instaurar un diálogo sobre lo que esa organización llama una “sistemática violación de derechos humanos y de los pueblos indígenas que vive el país”.

El Cauca conecta a los departamentos de Valle del Cauca, Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo y Nariño. Su geografía, entre la cordillera de Los Andes y la costa pacífica, favorece la movilidad de bandas armadas que buscan lucrarse del narcotráfico y la minería ilegal.

Una de las peticiones de AISO es precisamente que la violencia, tanto en el departamento como en el país, cese. Según Indepaz, Después del acuerdo de paz firmado en 2016 han sido asesinados 269 líderes indígenas. Y en lo que va del año han ocurrido 57 masacres en el país de las cuales ocho fueron en el Cauca.

A la lista de motivos de la protesta se suman “la explotación de los recursos naturales y el incumplimiento de los Acuerdos de Paz”, según informó AISO en el comunicado. El punto de encuentro de la manifestación del 16 de septiembre será en la variante de la entrada a Popayán, en el cruce de la vía a Pasto. El 17 de septiembre esperan dialogar con el Gobierno Nacional en el resguardo indígena La María Piendamó. Anunciaron también que estarán en asamblea permanente hasta que el Gobierno haga presencia.

Esta marcha se suma a las manifestaciones sociales que se produjeron en el país tras el caso de abuso policial contra Javier Ordóñez, el estudiante de derecho que murió luego de la agresión de los uniformados.

Fuente: El Espectador

Volver a Noticias

Comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias que te podrían

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

El diálogo y la reflexión crítica promueve una cultura de los derechos humanos. En este contexto, el Museo de la Memoria y los DD.HH abre concurso de ensayos para estudiantes que estén interesados en la construcción de memorias y cambios sociales. En este nuevo...

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Viernes, 24 de septiembre 2021 Durante las jornadas de hoy y mañana el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será sede del festival internacional de historia histoCON (https://histocon.de/), en el que participarán jóvenes entre 18 y 30 años de diferentes países y...

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!