El documental Chile in Flames (Chile in Flames, título original en alemán), dirigido y producido por el Colectivo Chile in Flammen, es parte de esta nueva instalación artística de #Acciones18 , ciclo expositivo del Museo que a través de diversas iniciativas artísticas busca relevar el derecho a la protesta social y visibilizar las violaciones a los derechos humanos cometidas a partir del estallido social del 18-O.
Dada la represión de las fuerzas del estado chileno, apoyada por los mismos sectores que hace casi 50 años defendieron la dictadura cívico-militar, han surgido nuevas formas de organización y resistencia que redefinen lo político, además de demandar una sociedad más justa y una vida digna, también se cuestionan los principios que gestaron la construcción de lo que hoy se conoce como Chile.
A partir del 18 de octubre del 2019 comenzaron a circular una serie de videos por la redes sociales que denunciaban la violencia por parte de las fuerzas del estado hacia manifestantes. Para aquellos que vivieron el estallido afuera de Chile, estos videos fueron esenciales para enterarse de lo que sucedía.
Los días de toque de queda la violencia comenzó a ser exacerbada. Fue a partir de dicho momento que un grupo de chilenos en Leipzig decidió reunirse para buscar un modo de visibilizar lo que sucedía en Chile dada la poca y casi nula cobertura que se le daba a este tema en la prensa nacional e internacional. Así surgió la idea de realizar un video, para mostrar en las calles de Leipzig no solamente las violaciones a los derechos humanos, si no que también el trasfondo político que tenía el movimiento social y las protestas en Chile.
El cortometraje documental se armó en una intensa semana de trabajo. Luego de largas noches de edición el cortometraje documental había sido estrenado como intervención callejera durante el festival anual de cine documental “DOK” en Leipzig. A pesar de la lluvia la comunidad chilena se hizo presente y se realizó un homenaje a la luz de las velas para aquellos que habían sido asesinados a manos del estado durante las primeras semanas de las protestas.
Conoce esta gran pieza audiovisual aquí