En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, la CIDH y diversos expertos internacionales llaman la atención al sufrimiento y la resiliencia de las personas LGBT durante la pandemia del COVID-19

May 14, 2020

Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), junto con expertas y expertos de la Organización de las Naciones Unidas, el Consejo de Europa y el Comité de los Derechos del Niño* emitió un Pronunciamiento Conjunto en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia. En el pronunciamiento, se hace un llamado a los Estados y otros actores involucrados a tomar en cuenta, de manera urgente, las repercusiones del COVID-19 en las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans o de género diverso (LGBT) al diseñar, implementar y evaluar las medidas de lucha contra la pandemia del Covid-19, desde un enfoque de derechos humanos.

Este pronunciamiento conjunto, disponible aquí, forma parte de las iniciativas de cooperación y coordinación que ha emprendido la CIDH con otros organismos y mecanismos internacionales, regionales y subregionales; ello, en el marco del objetivo estratégico de universalización del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que forma parte del Plan Estratégico 2017-2021. Al respecto, la Comisión subraya que la articulación, coordinación y complementariedad con otros organismos ayuda a fortalecer los estándares internacionales de protección a los derechos humanos y aporta experiencia y conocimientos relevantes para la comunidad internacional.

Además de lo expresado en el pronunciamiento conjunto, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia, la CIDH reitera a los Estados de la región interamericana las recomendaciones que formuló, para garantizar los derechos de las personas LGBTI en el contexto de la pandemia, contenidas en la Resolución 1/2020 y en el comunicado de prensa 81/20.

Finalmente, la Comisión recuerda que, de conformidad con la Resolución antes citada, el objetivo de todas las políticas y medidas que se adopten deben basarse en un enfoque de derechos humanos que contemple, entre otros aspectos, la igualdad y la no discriminación, así como la diversidad e interseccionalidad. En ese orden, recuerda a los Estados la recomendación relativa a adoptar campañas de prevención y combate contra la homofobia, transfobia y discriminación basada en orientación sexual, garantizando la protección a los derechos de identidad de género, dirigidas especialmente a personal de salud y de seguridad del Estado que tenga a su cargo medidas de atención y contención de la pandemia.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

Fuente: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Comentarios

Otras noticias que te podrían

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

El diálogo y la reflexión crítica promueve una cultura de los derechos humanos. En este contexto, el Museo de la Memoria y los DD.HH abre concurso de ensayos para estudiantes que estén interesados en la construcción de memorias y cambios sociales. En este nuevo...

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Viernes, 24 de septiembre 2021 Durante las jornadas de hoy y mañana el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será sede del festival internacional de historia histoCON (https://histocon.de/), en el que participarán jóvenes entre 18 y 30 años de diferentes países y...

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!