Orfebres en Cadena

La pieza de orfebrería es parte de Acciones 18, ciclo expositivo organizado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos que tiene como fin de conmemorar el inicio de las movilizaciones sociales, relevando el derecho a la protesta social y visibilizando las violaciones de los derechos humanos en el actual contexto de manifestaciones a través del arte. La muestra se extenderá del 18 de febrero al 19 de marzo y se suma a obras como Borda sus Ojos, bordado colectivo realizado en homenaje a las víctimas de mutilación ocular.
“Orfebres en Cadena” es una obra colectiva plasmada en metales que representa el contexto social y la unión de artesanos ante la represión. Corresponde a una cadena de aproximadamente 20 metros de largo que reúne la labor de variados artistas de la orfebrería. Este trabajo ha atravesado La Moneda, los tribunales, la Intendencia, los Bancos, entre otros espacios públicos, buscando interpelar, a través de la obra, a estos símbolos del poder político-económico del país que han sido duramente interpelados desde el estallido social.

Esta creación es parte de Acciones 18ciclo expositivo de obras que consiste en intervenciones artísticas de todo tipo que el Museo realiza los días 18 de cada mes, como una forma de conmemorar el inicio de las movilizaciones sociales del 18 de octubre, relevando el derecho a la protesta social y visibilizar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el actual período de manifestaciones a través del arte.Borda sus ojos, Antes del Olvido. Memoria y registro tridimensional y ahora Orfebres en Cadena son las obras que forman parte de Acciones 18, a las que se sumará una intervención del colectivo Nosotras Audiovisuales, que se inaugurará el próximo 18 de marzo, al cumplirse seis meses desde el estallido social del 18/O.