18 de mayo — 2020

Personas que encontraron la muerte aunque sabemos que son más

Personas que encontraron la muerte aunque sabemos que son más” es una intervención sonora en la que se presenta un listado en voz alta de personas fallecidas desde el 18 de octubre de 2019, en el  marco de las movilizaciones sociales del país.

La obra busca responder tres preguntas claves sobre dichas muertes: quién, cómo y cuándo. La lectura es intercalada por tres crescendo sucesivos de platillos y un bombo que golpea de manera continua al ritmo de kultrún.

La pieza surge de la mano de Chusca, colectivo chileno formado a fines de noviembre de 2019 por Fernanda Fábrega, Bernardita Pérez, Andrés Gaete y Sebastián Jatz para realizar un trabajo de investigación sobre casos de muerte desde el 18 de octubre del 2019.

Esta acción se presentó en diferentes lugares de Santiago como el barrio Franklin, la calle Teatinos, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el Museo Chileno de Arte Precolombino, la Galería Metropolitana, la Estación Baquedano y el frontis del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), así como en Antofagasta y el Desierto de Atacama; lugar al que pertenece este audio que te compartimos, que fue grabado en su última sesión en el cráter Monturaqui, ubicado al sur del salar.

Personas que encontraron la muerte aunque sabemos que son más llega al Museo de la Memoria y los DD.HH. como parte de #Acciones18, iniciativa del Museo que apoya las propuestas de artistas, colectivos y agrupaciones que, a través de su trabajo, buscan relevar el derecho a la protesta social y visibilizar las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las recientes manifestaciones en Chile.

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!