Festival Santiago Off 2021 celebra 10 años con parrilla musical internacional

Ene 20, 2021

Entre el 21 y 30 de enero se llevará a cabo el X Festival Internacional Santiago Off 2021, que en esta versión tendrá una programación musical especial, con tres conciertos que serán transmitidos vía streaming a través de los canales de Santiago Off, del Teatro Pablo Tobón, de Medellín y del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Los artistas que se presentarán en esta instancia son representantes de los nuevos sonidos colombianos, artistas que cuentan con reconocimiento en su país y gran proyección internacional.

De Bruces a Mi es una banda de “reggae mestizo”. En sus canciones muestran fuerza y unión hacia comunidades relacionadas con protestas y manifestaciones sociales, como también a quienes los escuchan, la que se ve reflejada en una de sus canciones más recientes, el sencillo “Carnaval En Las Calles”. 

Imagen: De Bruces a Mi


Chelo la Cabra es una música perteneciente a los géneros del hip hop y el trap, fusionado con elementos de la salsa, el tango y la fanfarria; gracias al conjunto de estilos se puede identificar su esencia y propuesta musical. La artista busca compartir un mensaje que alude al empoderamiento femenino, al amor propio, a respetar las diferencias y principalmente, a vivir el hoy.  

Imagen: Chelo la Cabra.

Por último, se presentará María Cristina Plata, productora, cantante e intérprete de Bucaramanga, capital del departamento de Santander en la zona norte de Colombia. Esta singular artista mezcla ritmos como el carnavalito, el bullerengue, el pasaje llanero, el bambuco y algo de tango, lo que se refleja en su último éxito “Nada Tuyo”.

Estos encuentros musicales financiados por el programa de cooperación internacional Ibermúsicas, en alianza con el teatro Pablo Tobón de Medellín y la agencia Indub, encargada del registro audiovisual. Este es el segundo año que la Fundación Off cuenta con el apoyo de Ibermúsicas para fortalecer el área de música.

También por segundo año consecutivo, el Festival presenta la Escuela Off Música, con talleres que abordarán 3 ejes temáticos enfocados en la internacionalización, el desarrollo de giras, formulación de proyectos de circulación y experiencias ligadas con asociaciones musicales latinoamericanas que serán impartidas por Esteban Perez y Eduardo Quezada (Emprende Música Latam), y María Peluffo y Diego Navarro (Asociación Latinoamericana de Managers, Mmf Latam).

Las 3 puestas musicales en escena del Festival Santiago Off son posible gracias a la alianza con Ibermúsicas y el Teatro Pablo Tobón de Medellín.  

FESTIVAL SANTIAGO OFF
Desde el 21 al 31 de enero 2021
Más información en: https://santiagooff.com/ 

Fuente: Comunicado de prensa, Club de Amigos Comunicaciones

Comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias que te podrían

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

El diálogo y la reflexión crítica promueve una cultura de los derechos humanos. En este contexto, el Museo de la Memoria y los DD.HH abre concurso de ensayos para estudiantes que estén interesados en la construcción de memorias y cambios sociales. En este nuevo...

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Viernes, 24 de septiembre 2021 Durante las jornadas de hoy y mañana el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será sede del festival internacional de historia histoCON (https://histocon.de/), en el que participarán jóvenes entre 18 y 30 años de diferentes países y...

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!