Museo de la Memoria y Municipalidad de Santiago acuerdan alianza para fortalecer formación en DDHH en colegios

Sep 10, 2021

En una ceremonia realizada hoy en dependencias de la Municipalidad de Santiago, la alcaldesa Irací Hassler y el director ejecutivo del MMDH, Francisco Estévez, anunciaron la firma de un acuerdo de cooperación para la creación de un programa de formación ciudadana en derechos humanos para establecimientos educacionales de la comuna.

En el marco de la conmemoración de los 48 años del golpe de Estado, la alcaldesa encabezó la ceremonia “Santiago tiene Memoria”, en conmemoración de un nuevo 11 de septiembre. El acto se inició con la presentación de la cueca sola, y contó con la presencia de concejales y concejalas, y de la Presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, entre otras autoridades.

En su discurso, el director del Museo recordó que “este es un momento sumamente significativo ya que este municipio fue conquistado por el feminismo democrático y eso representa un enorme cambio histórico, es una señal de los tiempos y representa una gran oportunidad para las y los vecinos de Santiago. Como Museo estamos promoviendo -en conjunto con las Organizaciones de Derechos Humanos y la Universidad de Chile- que quede escrito en la nueva Constitución, el derecho a la memoria como derecho humano, derecho que fue perseguido en los años de dictadura”.

La alcaldesa Irací Hassler, en tanto, además de anunciar la firma del convenio de colaboración con el Museo, informó la aprobación, por parte del Concejo Municipal, de la conformación de la Comisión de Memoria y Derechos Humanos en la Municipalidad.

“Septiembre es un mes de contrastes, si bien viene la celebración de las Fiestas Patrias, hoy recordamos hechos trágicos que quedaron marcados a fuego en la historia de nuestro país. Hoy nos encontramos en el Palacio Consistorial para cumplir con nuestra obligación ética con la memoria y las nuevas generaciones asumimos el deber de no olvidar aquel periodo oscuro donde se violaron sistemáticamente los derechos humanos de nuestro pueblo”, recalcó la edil.

La ceremonia finalizó con un recorrido por la exposición “Fragmentos: Memorias, Imágenes”, que estará en exhibición hasta el 16 de septiembre en el hall central del edificio municipal.

Comentarios

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias que te podrían

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

MMDH abre concurso de ensayos para estudiantes

El diálogo y la reflexión crítica promueve una cultura de los derechos humanos. En este contexto, el Museo de la Memoria y los DD.HH abre concurso de ensayos para estudiantes que estén interesados en la construcción de memorias y cambios sociales. En este nuevo...

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Museo de la Memoria acoge festival de historia para jóvenes

Viernes, 24 de septiembre 2021 Durante las jornadas de hoy y mañana el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos será sede del festival internacional de historia histoCON (https://histocon.de/), en el que participarán jóvenes entre 18 y 30 años de diferentes países y...

Pin It on Pinterest

¡Comparte en tus redes!