Con la nueva Fase 3 en que se encuentra toda la Región Metropolitano, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos reabre sus puertas de martes a domingo, en horario continuado entre las 10:00 y 16:00 h. Podrás sumarte a algunas de las visitas guiadas a la exposición...
Comité Educacional de DD.HH de San Antonio y empresa Puerto San Antonio se reúnen en el Museo de la Memoria en marco de nuevo memorial
Este martes se reunieron el director, Francisco Estévez, y el equipo educacional del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos junto a Angela Freire y Luis Barrera del Comité Educacional de DD.HH de San Antonio y Miguel Aguirre y Victoriano Gómez, en representación...
EN MEMORIA DE LUISA TOLEDO SEPÚLVEDA (1939-2021)
Hoy nos sumamos a las condolencias por el fallecimiento de Luisa Toledo, luchadora incansable cuyo legado permanecerá por siempre en la memoria nacional. El 29 de marzo de 1985 la vida de Luisa cambió para siempre luego de que efectivos de Carabineros asesinaran a dos...
Re-encontrémonos en el Museo: A contar desde el 6 de julio vuelven las visitas presenciales
Tras meses de programación virtual, como visitas mediadas online, exposiciones y contenidos especiales sobre memoria y derechos humanos que se pusieron a disposición del público en www.conectadosconlamemoria.cl, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos reabre sus...
Italia: Confirman condena a cadena perpetua para exmilitares chilenos del Plan Cóndor
El proceso en Italia arrancó en 1999 con la denuncia de algunos familiares de desaparecidos, un año después de que se ordenara la detención de Augusto Pinochet tras la investigación del juez español Baltasar Garzón. Respecto del proceso, la Fiscalía de Roma ya envió...
Convocatoria Fondos de cultura: Fondo del libro y la lectura 2021 con el proyecto “Revista Análisis. Fotografías 1977-1993”
La Revista Análisis (1977-1993) jugó un papel trascendental como periodismo de oposición a la Dictadura civil-militar. Fue testigo veraz de la represión y la violación a los derechos humanos perpetrados en esa época y tuvo la valentía de denunciar los innumerables...
App MMDH: Recorre virtualmente el Museo de la Memoria a través de nuestra nueva aplicación
Desde este 1 de julio estará disponible la nueva App MMDH con el objetivo de brindar un nuevo espacio para estar en contacto con la actualidad de nuestro Museo. Desde su diseño innovador la aplicación brinda una experiencia única, enfocada en completar los contenidos...
Cine Colección julio: Testimonios de ayer con ojos de hoy
El ciclo dará comienzo el día 6 y finalizara en en el martes 27 de julio. Durante este mes de julio el Cine Colección del Museo de la Memoria trae un nuevo ciclo de películas, en esta ocasión se trata de 4 documentales que revisan hechos o personajes relevantes de la...
“Tanquetazo”: Discurso de Salvador Allende, 29 de junio de 1973
La vía chilena al socialismo, propuesta por la Unidad Popular, despertó inmediatas resistencias en la derecha chilena y en amplios sectores del gran empresariado, quienes buscaron alianzas en las Fuerzas Armadas para conspirar en contra del gobierno democráticamente...
Los derechos LGBTIQ+ son Derechos Humanos y deben estar garantizados en una nueva Constitución
Las garantías de igualdad y no discriminación deben ser para todas las personas por igual, independiente de su orientación sexual o identidad de género. El no promulgar leyes que prohíban la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género...
En memoria de las personas LGBTIQ+ víctimas de violencia durante la dictadura
A más de 30 años del fin de la dictadura en Chile, sigue existiendo una gran invisibilización respecto a las vulneraciones cometidas contra personas LGBTIQ+ entre 1973 y 1990, las cuales no pudieron ser calificadas por las Comisiones de Verdad como crímenes motivados...
#EspecialMemoriasLGBTIQ+: Diversidad sexual en la dictadura civil-militar
Las personas pertenecientes a la diversidad sexual también fueron perseguidas, torturadas y silenciadas durante la dictadura. Muchas se limitaron y se vieron condicionadas a vivir en ese olvido, pero también existieron otras que decidieron hacer frente a la represión,...
Memorial Paine: Condenan a siete represores por crímenes del episodio Paine-Aculeo
COMUNICADO DE PRENSA Paine, 25 de junio de 2021.- La ministra en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, dictó fallos condenatorios de primera instancia en contra de siete violadores de derechos humanos por los crímenes del...
Presentación del libro “Cartografía de Sitios de Memoria. Región de Magallanes y de la Antártica Chilena” en el Museo de la Memoria
El próximo 26 de junio, Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura proclamado por las Naciones Unidas, se realizará el lanzamiento, en forma virtual, del libro “Cartografía de Sitios de Memoria. Región de Magallanes y de la Antártica Chilena”, en el Museo...
Mala Memoria: Concurso de ilustración Mala Memoria llega por primera vez a la región
Hasta el 16 de agosto jóvenes entre 18 y 25 años podrán enviar sus dibujos basados en uno de los 17 testimonios que relatan violaciones a los derechos humanos ocurridos en el territorio durante la dictadura. El pasado 16 de junio se dio inicio, a través de un evento...